Saltar al contenido
info@ibsgranada.es
FacebookTwitterLinkedinInstagramYouTube
Logo ibs.GRANADA
  • ibs.GRANADA
  • El Instituto
    • El Instituto
    • Estructura Organizativa
    • Unidades de Gestión
    • Información Económica
    • Centros
    • Responsible Research and Innovation (RRI)
    • Área Investigadores
    • Memorias ibs.GRANADA
    • Acceso a Webmail
    • Transparencia
    • Colaboradores
  • Investigación
    • Plan Propio ibs.GRANADA
    • Áreas de Investigación
    • Grupos de Investigación
    • Investigación clínica
    • Red de colaboración entre grupos del ibs.GRANADA
    • Buscador de Investigadores
    • Buscador de Publicaciones
  • Innovación
    • Innovación
    • Ofertas Tecnológicas
    • Guías de práctica clínica
  • Internacional
    • Unidad de Proyectos Internacionales
    • Proyectos Internacionales
    • Redes Internacionales
  • Formación
    • Formación
    • Sesiones de Investigación
    • Jornadas y Cursos
    • Programa de Mentoring ibs.GRANADA
    • Programas de Doctorado
    • Másteres Oficiales Universitarios
  • Actualidad
    • Convocatorias
    • Noticias
    • Eventos
  • Empleo
    • Ofertas de empleo
    • Estrategia de Recursos Humanos para los Investigadores de la Comisión Europea (HRS4R)
  • Plataformas

Noticias

Laboratorio
14 Jul. 2022

Un equipo internacional, donde participa el ibs.GRANADA, establece el origen de la esquizofrenia

La investigación también abre la puerta a nuevos fármacos moduladores del neurotransmisor que podrían ser tratamientos eficaces Un equipo internacional, con participación española, establece el origen de esta enfermedad mental en alteraciones del desarrollo del sistema nervioso y describe variantes genéticas comunes con el autismo y otros trastornos del neurodesarrollo La esquizofrenia es una enfermedad psiquiátrica grave con un […]
Leer más
11 Jul. 2022

La exposición a determinados ftalatos en el vientre materno se asocia con un ligero adelanto en el inicio de la pubertad

Un estudio publicado en Environmental Research aporta nuevas evidencias sobre los posibles efectos de estos disruptores endocrinos en el desarrollo sexual Un estudio conjunto del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y el Instituto de Salud Global de Barcelona (ISGlobal), centro impulsado por la Fundación ”la Caixa”, ha aportado nuevas evidencias sobre la capacidad […]
Leer más
11 Jul. 2022

La directora científica de ibs.GRANADA, Maria José Sánchez, la octava investigadora con más publicaciones y número de citas

La directora científica del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada y responsable del grupo de investigación A17-Epidemiología Cáncer, Maria José Sánchez Pérez, es la primera investigadora granadina y la octava a nivel nacional en la clasificación realizada por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas de las investigadoras que trabajan en España con más producción científica […]
Leer más
6 Jul. 2022

Una investigación del ibs.GRANADA apunta que los hombres más pobres tienen mayor riesgo de cáncer de pulmón y menor riesgo de cáncer colorrectal

En las mujeres más ricas existe un mayor riesgo de desarrollar cáncer de mama.   Investigadores del grupo de Epidemiología Cáncer del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA),  la Escuela Andaluza de Salud Pública y el CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP) han analizado la relación entre el nivel socioeconómico y la incidencia […]
Leer más
4 Jul. 2022

El cáncer de pulmón, el tercer cáncer más frecuente en las mujeres

Aunque fue considerado como una “enfermedad del hombre”, el incremento en el número de casos nuevos entre mujeres ha hecho que esta percepción se vaya perdiendo El cáncer de pulmón es la primera causa de muerte por cáncer a nivel mundial y en España, suponiendo el 18% del total de defunciones por cáncer. En el […]
Leer más
1 Jul. 2022

Un estudio sobre la atención al final de la vida en residencias de mayores durante la pandemia de COVID-19 revela inadecuados recursos humanos, materiales y formativos

Los profesionales de las residencias de mayores que participaron en esta investigación trasladaron sentimientos de impotencia, abandono y deshumanización Los resultados han sido publicados en Palliative Medicine, una de las principales revistas científicas de cuidados paliativos del mundo Una investigación realizada por el Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA) y la Universidad de Granada (UGR) […]
Leer más
28 Jun. 2022

Un estudio aporta datos clave para el tratamiento del cáncer con inhibidores epigenéticos, ‘interruptores’ que activan genes silenciados en las células tumorales

Científicos del Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada y la Universidad de Granada revelan aspectos críticos que permitirán optimizar el tratamiento de pacientes oncológicos con inhibidores epigenéticos El 90% de las muertes asociadas a carcinomas son consecuencia de la diseminación de las células a otros órganos del cuerpo, en los cuales dan lugar a la […]
Leer más
1 2 … 37 38 39 … 96 97

Buscar

Suscríbete a nuestra Newsletter

logo ibs.Granada

  • info@ibsgranada.es
  • Avda. de Madrid, 15
    Pabellón de Consultas Externas, 2ª Planta
    18012 Granada.
  • facebook icon
  • twitter icon
  • instagram icon
  • linkedin icon
  • youtube icon
Universidad de Granada
Investiga +
© 2025 ibs.GRANADA
  • Aviso Legal
  • Política de Cookies
  • Política de Privacidad
  • Contacto
  • Mapa del sitio

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

X
Logo ibs.GRANADA
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies técnicas y necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Analíticas y de optimización

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies